NEWS - LO MAS NUEVO

LAS NOTICIAS Y LA ACTUALIDAD DE LAS MARCAS Y LOS PRODUCTOS

//

IQOS ILUMA y el Mercado de Moda: Un Futuro Brillante.

IQOS ILUMA y el Mercado de Moda: Un Futuro Brillante en la Colaboración de Marca.

IQOS ILUMA: Innovación y Estilo, el Resultado de una Colaboración Única con la Marca de Moda Kolor.

El mundo de los dispositivos para fumadores y la moda pueden parecer universos aparte, pero la colaboración entre IQOS ILUMA y kolor, marca de moda japonesa fundada por Junichi Abe, demuestra que estos mundos pueden converger en un diseño excepcional. Esta asociación ha dado lugar a una gama de accesorios exclusivos para dispositivos IQOS ILUMA, que representan una combinación audaz de funcionalidad y estilo. La colaboración está diseñada para proporcionar una experiencia única a los usuarios, a la vez que apunta a un futuro prometedor para las asociaciones entre diferentes industrias.

¿Qué representa esta colaboración para el futuro del mercado?

En un mundo donde los consumidores buscan constantemente la personalización y la exclusividad, esta colaboración simboliza el potencial que ofrecen las alianzas entre diferentes sectores. Al unir la funcionalidad del producto con una estética de moda, IQOS ILUMA y kolor han creado una narrativa cautivadora para los consumidores. Esta alianza podría ser el precursor de futuras colaboraciones entre industrias, generando nuevas oportunidades e ideas para el mercado.

¿Cómo se ha personalizado la experiencia del usuario?

Los usuarios tienen la opción de personalizar su experiencia eligiendo entre diferentes combinaciones de colores. En cada producto, la palabra «kolor» se incorpora como forma, destacando la esencia de la marca de moda y aportando un toque de exclusividad. Además, el packaging ha sido diseñado con un enfoque minimalista para resaltar el producto principal.

¿Cuáles son algunos de los accesorios exclusivos disponibles?

Los clientes pueden escoger entre una variedad de accesorios, que incluyen una cubierta de piel con un estampado de diseño kolor para IQOS ILUMA Prime, una carcasa lateral con acabado plateado espejo para IQOS ILUMA y una funda de edición limitada diseñada por la firma japonesa para IQOS ILUMA One.

Como dijo alguna vez el famoso diseñador de moda Coco Chanel, «La moda no es algo que solo exista en los vestidos. La moda está en el cielo, en la calle, la moda tiene que ver con ideas, con nuestro modo de vida, con lo que está sucediendo». Esta colaboración entre IQOS ILUMA y kolor demuestra cómo la moda y el diseño pueden enriquecer incluso los productos más funcionales, creando una experiencia única para el usuario.

¿Cómo esta colaboración añade valor al producto?

Además de añadir un valor visual atractivo, esta colaboración está destinada a fidelizar a los clientes existentes. Los accesorios de edición limitada de IQOS ILUMA y kolor son una muestra de cómo la colaboración entre industrias puede generar nuevas ideas y oportunidades para el mercado.

Estos accesorios de edición limitada están disponibles en las IQOS Boutiques y en su página web. El futuro del mercado puede ser brillante y emocionante a medida que las colaboraciones de marca como esta continúen desafiando los límites y presentando nuevas ideas y oportunidades. El futuro de IQOS ILUMA y kolor parece brillante, y los consumidores estarán atentos para ver qué nuevas innovaciones y colaboraciones traerá el futuro.

Kfés Day: creyendo en el café de especialidad y en las personas

Kfés Day: creer en el café especialidad y en las personas

  • La nueva campaña Kfés Day (15-17 diciembre) llevará café de Especialidad a domicilio y solo cobrarán por su producto si el usuario así lo decide
  • Según un estudio, el 87% de la población española comprendida entre los 18 y los 64 años toma café

El café es un bien con el que prácticamente toda la población está familiarizada, es más, según un estudio elaborado por Cafés Novell, el 87% de la población española comprendida entre los 18 y los 64 años toma café. De estos, el 70% lo hace a diario y preferentemente en el hogar.

Pero otro dato importante que no tienen en cuenta es el auge de la “cultura barista”, que se centra en el mundo de café de especialidad y todo lo que un buen grano de café puede ofrecer. Los cafés están viviendo un despertar como en su momento lo hizo la ginebra en la nueva cultura del gin tonic.

A estos nuevos tipos de café, certificados por la SCA (Specialty Coffee Association) y catalogados por los mejores Q Grader, se puntúan del 1 al 100 en función de los defectos que pudiera presentar el café en verde. A partir de 80 puntos se le denomina café de especialidad y esos son los que presenta en la nueva campaña Kfés Sabor Úniko.

4 beneficios del café de especialidad

  1. El mimo en su trazabilidad: se recolecta la fruta del café a mano y se cuida el grano desde su recolección hasta que llega a tu taza.
  2. Experiencia en boca: sabores y aromas dulces, achocolatados, cítricos, vainilla, y muchos más.
  3. Salud: Informes muy contrastados de beneficios antioxidantes, prevención del Alzheimer, etc.
  4. Compromiso social: compromiso con los caficultores ofreciendo un precio justo sin tener en cuenta fluctuaciones de mercado.

 “Nuevos tiempos, nuevos valores” la filosofía de la campaña

Poder probar sin compromiso este tipo de café gourmet ya es posible gracias a la nueva campaña que lleva por nombre Kfés Day. La oferta comenzará el día 15 de diciembre y durará todo el fin de semana, hasta el domingo 17, o hasta que se acabe el producto

“Queremos dar, en vez de pedir y mostrar al mundo que nos fiamos cien por cien de nuestro producto y colateralmente de la gente. Por eso invitamos a probar nuestros cafés de especialidad. Que entren en la web, que decidan cuál y cómo lo quieren, se lo llevamos a casa sin coste y si les gusta que paguen por ello, y si no, allá su conciencia. Así de simple. Creemos tanto en nuestro producto que solo lo pagas si te gusta. Con esta campaña pretendemos demostrar con datos que sigue habiendo gente buena en este mundo.” Comentan desde Kfés Sabor Úniko.

Las preguntas cruciales sobre el futuro de los márgenes empresariales

Las preguntas cruciales sobre el futuro de los márgenes empresariales y el observatorio propuesto por el Gobierno

Meta title: ¿Qué futuro les espera a las empresas en la era del observatorio de márgenes empresariales?

En medio de la crisis inflacionista que ha azotado el país, el Gobierno del PSOE y Podemos ha estado construyendo un relato en el que los empresarios se han convertido en responsables del aumento de los precios en todas las ramas de la economía. Desde el ala más radical del Gobierno, se han utilizado insultos y calificativos despectivos para desprestigiar a las empresas privadas. En este contexto, el Gobierno anunció la creación de un «observatorio de los márgenes empresariales» que ha generado dudas e inquietudes en el sector empresarial. En este artículo, abordaremos algunas de las preguntas clave relacionadas con el futuro de los márgenes empresariales y este observatorio propuesto.

1. ¿Cuál será el propósito real del observatorio de márgenes empresariales?

Según Nadia Calviño, ministra de Economía, el objetivo del observatorio será mantener la competencia y garantizar una distribución «adecuada» de las rentas. Sin embargo, los objetivos son ambiguos y generan dudas sobre cómo esta nueva herramienta fiscalizadora afectará a las empresas con mayores márgenes.

2. ¿Se penalizará a las empresas con mayores márgenes?

No se ha aclarado si el Gobierno penalizará a las empresas con mayores márgenes, aumentará sus impuestos, les obligará a pagar más a sus empleados o intervendrá en sus precios. Estas son algunas de las preguntas iniciales que surgen ante la falta de información proporcionada por el Gobierno.

3. ¿Se castigará a las empresas más eficientes?

Jesús Reglero, director del máster en dirección financiera de OBS Business School y Socio de RS Corporate, plantea la pregunta de si el Gobierno castigará a las empresas más eficientes, como Inditex, que no venden productos muy caros, pero son rentables debido a su buena gestión y capacidad para reducir costes.

4. ¿Qué fórmula se utilizará para calcular el margen de las empresas?

El observatorio utilizará los datos y estadísticas del Banco de España, el Ministerio de Hacienda y el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre otros, para formular sus informes o sugerencias sobre la empresa privada. Sin embargo, no se ha especificado qué fórmula se utilizará para calcular el margen de las empresas.

5. ¿Cuál será el coste para los contribuyentes?

Otra incógnita es el coste que este nuevo observatorio supondrá para los contribuyentes.

El anuncio del observatorio de márgenes empresariales ha generado preocupación e incertidumbre en el sector empresarial debido a la falta de claridad en sus objetivos y cómo afectará a las empresas en el futuro. Como dijo Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, la creación del observatorio supone «más intervencionismo» en las empresas por parte del Estado. Será crucial que el Gobierno aclare sus intenciones y cómo pretende implementar este observatorio, a fin de garantizar la estabilidad y el éxito de las empresas en el futuro.

El Árbol Asesino»: Una película de terror navideña que no te puedes perder

El Árbol Asesino»: Una película de terror navideña que no te puedes perder.

El lanzamiento de «El Árbol Asesino de Uncord Entertainment ha causado una gran expectación en los amantes del terror. La película, dirigida por Rhys Frake-Waterfield y escrita por Craig McLearie, se estrenará el 1 de noviembre en formato digital y en DVD. Protagonizada por un elenco de actores reconocidos como Sarah T. Cohen, Sarah Alexandra Marks, May Kelly, Simon Ellis, Kelly Rian Sanson, Ella Starbuck, Lauren Staerck, Nikolai Leon, Marcus Massey, Steve Bates y Mike Kelson.

La trama de la película gira en torno a una viuda desesperada que lanza un antiguo hechizo en Nochebuena para resucitar a su marido ejecutado. Sin embargo, las cosas salen terriblemente mal y el marido regresa como un malvado árbol de Navidad, sediento de venganza contra aquellos que causaron su muerte. La película muestra cómo los personajes luchan contra el árbol asesino en un intento desesperado por detenerlo antes de que sea demasiado tarde.

El tráiler de «El Árbol Asesino» ha generado una gran expectación y se ha comparado con películas de terror navideñas como «Jack Frost» y «Jack Frost 2: Revenge of the Mutant Killer Snowman». En este sentido, cabe destacar que McLearie también escribió otra película de terror navideño llamada «Curse of Jack Frost», aunque no está relacionada con las otras películas mencionadas.

La película es una excelente opción para quienes buscan una experiencia escalofriante durante las fiestas navideñas. Los fanáticos del terror sin duda disfrutarán de esta película, que promete mantenerlos en tensión durante todo su metraje. La trama intrigante, los efectos especiales impresionantes y el excelente elenco de actores hacen de «El Árbol Asesino» una película que no te puedes perder.

Honda reinventa su futuro eléctrico con tres modelos emblemáticos en clave eléctrica

Honda reinventa su futuro eléctrico con tres modelos emblemáticos en clave eléctrica.

Honda está redefiniendo su futuro eléctrico con un enfoque simbólico, reinterpretando tres de sus modelos emblemáticos, la Cub, la Dax y la Zoomer, y presentándolos como la Cub e:, la Dax e: y la Zoomer e:. Estos modelos, que serán producidos y comercializados en China, podrían ser un avance de lo que se espera llegue a Europa.

El futuro de Honda está enfocado en la electrificación y en la presentación de estos tres modelos, la marca japonesa demuestra su compromiso con la transición hacia un futuro más sostenible y eficiente en términos energéticos. Para 2025, Honda tiene previsto lanzar más de diez modelos de motocicletas eléctricas, y estos tres modelos son solo el comienzo de su visión.

Estos tres modelos son cicloscooters eléctricos, con velocidades limitadas entre 25 y 50 km/h y con autonomías que varían entre 60 y 90 km. Todos ellos equipan baterías extraíbles y un diseño moderno, respetando al mismo tiempo la esencia de los modelos originales.

El Honda Cub e: es una reinterpretación del Honda Super Cub, con líneas más elegantes, un solo asiento y una plataforma estrecha y plana. Con una batería de 1,2 kWh, la Cub e: ofrece 64 km de autonomía. Este modelo tendrá un precio al cambio de 820 euros.

El Honda Dax e: comparte la misma batería que la Cub e:, lo que le permite tener una autonomía de 90 km. Además, también comparte frenos y parte ciclo con la Cub e:, y llegará a China con un sistema de puesta en marcha remota. El Dax e: tendrá un precio de 820 euros.

El Honda Zoomer e: es una reinterpretación futurista del Honda Zoomer original de 2002, con un diseño futurista y un doble faro delantero. Con una autonomía de 90 km, el Zoomer e: tendrá un precio de 840 euros.

Antes de la presentación de estos tres modelos, Honda ya había presentado el EM1 e:, su primera moto eléctrica que se espera llegue a Europa en 2023. La Hornet eléctrica también está en el horizonte, y la marca japonesa está trabajando en completar su gama de motos sostenibles y neutras en carbono para la década de 2040, lo que podría complementarse con el resto de modelos que llegarán a China.

https://www.honda.es/

Season: Una aventura en bicicleta hacia el futuro desconocido

Season: Una aventura en bicicleta hacia el futuro desconocido.

El futuro juego de PC llamado Season, presenta un mundo extraño pero familiar que está a punto de sufrir un misterioso cataclismo. La jugadora asume el papel de Estelle, quien abandona su hogar en las montañas para recopilar recuerdos antes de que sea demasiado tarde. Con un controlador de Xbox, la jugadora viajará en bicicleta por este mundo lleno de misterios, conociendo a personajes memorables y documentando su experiencia con herramientas de grabación como cámaras, sonidos y música.

El objetivo de la aventura es descubrir la cultura, la historia y la ecología de la estación, y plantear preguntas importantes sobre su significado y su final. Con cada recuerdo recopilado, la jugadora obtiene una perspectiva diferente y más completa de este mundo en constante cambio, y experimentará la emoción de exploración y meditación en tercera persona. Season es un juego de exploración y reflexión que invita a la jugadora a sumergirse en un mundo lleno de posibilidades y descubrimientos antes de que sea demasiado tarde.

LO HEMOS VISTO EN STEAM

Acwa presenta robot autónomo para detectar y prevenir pérdida de agua en tuberías

En el CES 2023, una feria de electrónica celebrada en Las Vegas se presentó Acwa, un robot creado con el fin de detectar y prevenir las fugas de agua en tuberías enterradas. En Francia, el 20% del agua potable se pierde debido a estas fugas que, a menudo, son indetectables y complicadas de reparar. Con el objetivo de solucionar este problema, Acwa ha desarrollado un robot que recorre las tuberías para mapearlas y comprobar su estado, con el fin de planificar intervenciones.

Acwa presenta robot autónomo para detectar y prevenir pérdida de agua en tuberías enterradas en CES 2023

El robot funciona de manera autónoma, sin necesidad de contacto con el exterior, y se detiene a intervalos regulares para tomar fotografías de su entorno. Utiliza diversos sensores para detectar rastros de corrosión, emisiones de ultrasonidos, y corrientes de Foucault. Además, mide el espesor de la tubería.

Una vez recopilada la información, se realiza un análisis para detectar fugas, fallas y conexiones ilegales, las cuales son más comunes de lo que se piensa, especialmente en zonas rurales de Italia. Estos datos permiten confirmar el mapeo de las redes y planificar intervenciones para optimizar la programación. Sin embargo, el costo de renovar una tubería enterrada puede oscilar entre 150,000 y 800,000 euros por kilómetro, por lo que es importante focalizar las intervenciones lo mejor posible.

Acwa tiene previsto comercializar los servicios de sus robots a finales de 2023. Antes de eso, la compañía realizará misiones en el mundo real para validar su robot. Ya se llevó a cabo una primera misión de prueba en Bastia, con resultados positivos. La compañía también tiene planificado construir una fábrica entre Aix-en-Provence y Marsella, con el objetivo de acelerar el proceso de producción.

+ en: CES 2023 : Acwa, le robot qui traque les fuites d’eau dans les canalisations

Lidl presenta un nuevo modelo de batidora en colores pastel

LIDL lanza la última batidora de brazo en tres colores diferentes

A partir de la vuelta al cole, Lidl lanza un nuevo catálogo repleto de productos no sólo para niños, sino también para adultos. También hay que volver a la cocina, y tenemos claro que una batidora de mano es uno de esos utensilios absolutamente imprescindibles. Si tu batidora está pidiendo la jubilación o simplemente hasta ahora no tenías ninguno en casa, en Lidl ya tenemos un nuevo modelo en diferentes colores pastel que hará las delicias de los amantes de lo bonito, o simplemente quieres un toque bonito y colorido también entre fogones . La nueva batidora de brazo cuesta 24,99 euros y puedes elegir entre tres colores: blanco, menta y rosa pastel. Tiene 600 W de potencia y viene con los accesorios básicos que hacen de este pequeño electrodoméstico un ayudante diario en cualquier cocina: un vaso medidor con tapa, un bol mezclador con tapa…

Batidora de mano VINTAGE de la tienda de comestibles LIDL

+ en: Lidl lanza una (monísima y completa) nueva batidora para el nuevo curso, y además tiene otras en oferta

LO QUE CUENTAN DE ESTO EN OTROS MEDIOS DE LA GALAXIA CONOCIDA:

La batidora de mano rosa es el nuevo must have de esta primavera 2018 en Lidl

De las rebajas de verano saltamos a la época de la vuelta al cole, y Lidl la inicia con un catálogo lleno de productos no sólo para los más pequeños. También tenemos que volver a cocinar, y está claro que una batidora de mano es uno de esos utensilios absolutamente imprescindibles. Si tu batidora está pidiendo la jubilación o nunca has tenido una, Lidl tiene ahora un nuevo y divertido modelo en colores vivos que seguro que hará las delicias de los amantes de las cosas bonitas o de cualquiera que quiera un complemento bonito y colorido para la encimera de su cocina. Batidora de brazo con accesorios 600 W PVP en Lidl 24,99 euros La nueva batidora de brazo cuesta 24,99 euros y puedes elegir entre tres colores: blanco, verde menta y rosa pastel. (El Último de las Rebajas)

Lidl lanza una nueva batidora de mano

Desde las rebajas de verano hasta la vuelta al cole, el catálogo de Lidl para la vuelta al cole tiene una amplia selección de productos para niños y adultos. También hay que volver a la cocina, y una batidora de mano es uno de esos utensilios imprescindibles. Si tu vieja batidora necesita jubilarse o simplemente no has tenido una todavía, echa un vistazo al nuevo modelo de Lidl. Viene en colores pastel con 600 vatios de potencia, y viene con los accesorios básicos que hacen de este pequeño electrodoméstico una ayuda diaria en cualquier cocina: vaso medidor con tapa, vaso mezclador con tapa, varilla batidora y picadora tres en uno. (El Influencer Que Cayó del Cielo)

Nueva y elegante batidora de mano por solo 25 dólares, ahora disponible en colores

Con los meses de verano a la espalda y el otoño en pleno apogeo, nos preparamos para la vuelta al cole. Y Lidl nos acompaña, ofreciendo un catálogo lleno de productos diseñados especialmente para los estudiantes. También necesitaremos volver a nuestras cocinas, y por eso nos entusiasmará su nueva batidora de mano: ¡un pequeño electrodoméstico que puede hacer mucho! Si aún no tienes una y estás buscando una excusa para hacerte con una, o si simplemente quieres una forma fácil de alegrar la decoración de tu cocina con algo divertido y colorido, te encantará este nuevo modelo de Lidl, disponible en tres tonos diferentes: blanco , verde menta y rosa. Esta batidora de brazo tiene 600 vatios de potencia y viene con todos los accesorios básicos: un vaso medidor con tapa, un bol para mezclar con tapa, una varilla para batir y un accesorio picador tres en uno. (En el blog: El marido de la China Marciana)

SkyStyle Unique 71, un superyate de diseño futurista

Nautica Skystyle y , responsables del diseño de SkyStyle, atravesaron el mundo de la aviación en su camino hacia el diseño náutico. Ambos habían trabajado para gigantes del mundo de la aviación como Boeing, lo que marcó de forma notable su visión del diseño de barcos en el que han aterrizado.

El proyecto Unique 71 es un yate, un superyate en realidad, de diseño claramente futurista no sólo por su línea de diseño sino por todas las innovaciones que incluye: ascensor, escalera central para pasar de una cubierta a otra, techo iluminado y retráctil, paneles de cristal que pueden aumentar o disminuir su transparencia en función del grado de privacidad que se busque, jacuzzi, helipuerto, piscina con cubierta automática, gimnasio, sauna, sala de proyecciones con 12 plazas, sala de billar, bar… Todo ello además de cuatro camarotes dobles…

+ en: Project Unique 71: esto es lo que pasa cuando el diseño aeronáutico ameriza. – LOFF.IT

Innovadora camilla hinchable para emergencias médicas

La camilla hinchable es portátil, cómoda y fácil de usar. Se puede inflar en segundos y viene con algunas características clave. La camilla inflable viene con aletas laterales que se inflan para asegurar la cabeza y el cuerpo en su posición, asegurándose de que no se caiga accidentalmente de la camilla o se mueva demasiado durante el transporte. Además, el diseño inflado y casi envolvente de la camilla proporciona un gran alivio del estrés por la forma en que parece abrazar al paciente. La camilla también viene con un diseño bastante compacto, pero se abre en una cama totalmente funcional que es lo suficientemente grande para un ser humano. Cada camilla inflable también viene con su propia bomba, una férula de fractura al vacío y un botiquín de primeros auxilios para tratar cualquier lesión que pueda requerir atención inmediata.

La camilla hinchable, diseñada por Yu-Hsin Wu, estudiante de la Universidad Shih Chien de Taiwán, es la prueba de que las camillas de hospital actuales están anticuadas. Las de tela están un poco anticuadas y las de plástico/metal rígido no sirven de mucho para proteger a los pacientes de caídas accidentales. Las camillas hinchables ofrecen una forma mucho más segura de transportar a los pacientes desde el lugar del incidente hasta el hospital. Casi como envolver a alguien en papel de burbujas, proteger a los pacientes e incluso los aseguran en su sitio con su diseño único. También vienen con su propio botiquín de primeros auxilios para ayudar a tratar las lesiones que requieren atención inmediata.

+ en: Award-winning inflatable stretcher design helps secure and protect patients in transit – Yanko Design

Las tiendas de campaña reciben una actualización muy necesaria

Denominada «casa cápsula», Air Architecture ha diseñado una tienda de campaña que se infla en minutos. Se abre la válvula, se coloca la boquilla y se bombea aire durante unos ocho minutos. Cada habitación tarda unos 30 segundos en llenarse de aire.

Las tiendas de campaña reciben una actualización muy necesaria con la Casa Cápsula de Arquitectura Aérea

Una vez que explote del todo, obtendrá una casa con un techo alto, ventanas que se pueden abrir y espacio para moverte y poner algunas cosas suficientes, a diferencia de una tienda de campaña de tamaño normal. Cuando abres las ventanas, puedes ser uno con la naturaleza, ya sea en un bosque, en la playa o dondequiera que la montes para tu viaje de acampada.

Aunque todavía no soy un campista, tal vez puedan convencerme de que me quede en esta tienda en la playa mientras escucho las olas rompiendo en el océano.

+ en: This house-shaped inflatable tent sets up in a few minutes, amplifying your camping experience – Yanko Design

LO QUE CUENTAN OTROS MEDIOS DE ESTA Y OTRAS GALAXIAS CERCANAS

La «casa de playa» hinchable de Air Architecture es la versión moderna de la tienda de campaña

Si te gusta acampar pero no te gusta la idea de dormir en el suelo, este nuevo producto de Air Architecture puede resultar atractivo. Abre la válvula, coloca la boquilla y bombea aire durante unos ocho minutos. Una vez que explote por completo, obtendrá una casa con un techo alto, ventanas que se pueden abrir y espacio para moverte y poner algunas cosas suficientes, a diferencia de muchas tiendas de campaña. Aunque todavía no me gusta acampar, tal vez podrán convencerme de que me quede en esta tienda en la playa mientras escucho las olas rompiendo en la orilla. (The Modern Life)

La tienda de campaña AirTent de Air Architecture hace que acampar en una zona urbana sea mucho más divertido y cómodo

Si pudiera elegir entre pasar el tiempo en la playa o ir de camping, elegiría lo primero. Bueno, sigo prefiriendo pasar mi tiempo en la playa en una cabaña o en una habitación, pero para aquellos que son fans de la acampada, el nuevo producto de Air Architecture puede ser bastante atractivo. (The Urban Martians)

Arquitectura aérea: Casa hinchable ideal para el planeta Ter

Si no eres un campista, esta casa de playa llena de aire puede ser lo más parecido a dormir al aire libre. (The Royal Ter Space)

La arquitectura del aire crea hermosas casas cápsula hechas de aire

Es como una casa, pero más pequeña que una casa. Es como una tienda de campaña, pero más grande que una tienda. Se parece al hijo de una tienda de campaña y una casa. Llamémosla «casa de campaña». (The New Sun)

La tienda que se infla en minutos es para quienes no quieren dormir al aire libre

El sueño de un campista hecho realidad. (La Bella Durmiente de Venus – Canal de VenusTube)

Estos consejos son los que necesitas para aumentar el engagement en Instagram

10 consejos para aumentar el engagement en Instagram

Instagram es una de las redes sociales más visitadas Por ello, un gran número de empresas están invirtiendo allí como herramienta de prospección. Es un campo fértil para una serie de estrategias comerciales.

Así que piensa en el tipo de publicación que decides hacer en tu Instagram y asegúrate de que cumpla con tus objetivos.Centra tus publicaciones de Instagram dentro de un conjunto de estrategias y establece un plan de marketing enfocado a tu perfil.

Con buenas estrategias, es posible lograr una buena cantidad de vistas y volverse popular fácilmente en Instagram. Sigue algunos consejos y observa el resultado de tu planificación con buenas técnicas de engagement.

1. Videos

El contenido tiene un gran potencial y hace que el mensaje sea fácil de capturar, ya que a las personas les gusta y comparten más publicaciones en este formato. Los buenos videos generan más credibilidad para la marca.

El proceso de creación de contenido de video suele ser simple. Solo necesitas saber montar y editar con creatividad. Incluso puedes usar partes de otros videos más grandes y actualizar tu feed de Instagram.

Priorizar la cantidad para mantener la frecuencia de publicación. Invierte en un buen titular para tu video y cautiva los subtítulos. Elige el mejor momento para promocionar tu video y compártelo con tus seguidores

2. IGTV

IGTV es una herramienta de video de larga duración dentro de Instagram, donde puedes publicar videos de hasta 10 minutos de duración. En cuentas verificadas, el límite de tiempo aumenta a 60 minutos. Accede a IGTV desde la propia aplicación de Instagram, produce contenido y compártelo en tu feed. Descubrirá que es un enfoque más impactante

3. Storytelling

Es una forma de pasar información a través de Instagram. Esta característica le permite a tu marca crear relaciones con el público. Tuhistoria se puede contar en forma de texto, imágenes, audio o video, lo que le brinda un alcance mucho mayor. Pensar en la persona a la que se quiere llegar, antes de elegir el tema que se va a contar.

4. Guías, tutoriales y paso a paso

Mucha gente utiliza las redes sociales para aprender algo nuevo.

Por eso triunfan con publicaciones con tutoriales, guías y paso a paso.

Elige algo que atraiga a tu audiencia y aprovecha la oportunidad para producir contenido que enseñe algo dentro de las necesidades de tu producto o servicio.

5. Frases inspiradoras

Escribe frases de motivación para tus seguidores. Piensa en frases que tengan que ver con tu nicho y que harán que tus seguidores piensen en tu marca.

Invierte en un buen trabajo gráfico y artístico a la hora de hacer la frase.

6. Fotos e imágenes llamativas

Las fotos e imágenes publicadas interactúan constantemente con su perfil en Instagram. Cuanto más llamativo, mayores serán las posibilidades de atraer vistas de seguidores a través del feed, multiplicando las posibilidades de que tu contenido sea visto y consumido.

Recuerda que el punto fuerte de Instagram es precisamente el look.

Haz buenas elecciones en la calidad de las fotos e imágenes a utilizar.

Ten en cuenta el tamaño de las imágenes que está publicando, ya que puede interferir con los resultados deseados.

7. Temas en tendência

Este es el tipo de contenido que siempre debe estar en el centro de atención en tus estrategias de publicación. Los temas que son tendencia suelen ser los más buscados y comentados, por lo tanto, promueven la interacción y el engagement. Trata de crear contenido basado en temas destacados y usa hashtags para impulsar las publicaciones..

8. Opinión y Webinars

Puedes aprovechar tanto en el feed como en tus stories, algún tema en evidencia para hacer preguntas a los seguidores, de esta forma promueves la interacción con el público, incrementas el engagement y diriges estrategias para la decisiones dentro de tu negocio.

9_ Hashtags interactivos

Los hashtags (#) te permiten crear palabras clave o frases sobre tu contenido para que puedas seguir lo que se publica con tu etiqueta.

10_ Carrusel

Un carrusel es una secuencia de imágenes o videos en una sola publicación . El usuario incluye hasta 10 fotos o videos por publicación.De esa forma, no dejas tu feed demasiado pesado y puedes experimentar con diferentes secuencias y estrategias de narración con el carrusel.

Un robot para limpiar el interior del inodoro, la tarea más desagradable de la casa

Hay una tarea doméstica que nadie quiere hacer: limpiar el inodoro.

Afortunadamente ya tenemos en el mercado un robot que lo hace por nosotros. Si ya tenemos en casa robots que limpian el suelo, lavan los platos, cocinan, nos ponen música, ajustan el termostato… ¿Por qué no un robot que limpia el inodoro por dentro?

Si hacemos una encuesta, la mayoría preferiría aspirar o trapear el piso que limpiar el inodoro.

Es algo que los fabricantes no ven como una prioridad, pero eventualmente alguien se digna, por fin, a hacerlo realidad. Porque este es un trabajo que realmente queremos que nos quiten los robots.

Conoce a Giddel, el robot de limpieza de inodoros.

Es casi vergonzoso ponerlo en el inodoro con sus grandes ojos y su lindo rostro…

Gidder se conecta al inodoro con tres adaptadores diferentes que son compatibles con todo tipo de asientos de inodoro.  Se cuelga en el medio del inodoro. Los sensores colocados en el brazo extensible que contiene el cepillo le permiten medir el diámetro del orificio. Puede crear un mapa 3D del inodoro, similar a un robot de limpieza tipo Roomba para una limpieza efectiva.

El cepillo limpia todos los agujeros y superficies de la taza del inodoro con el jabón que le introducimos al robot anteriormente. Un sistema que en teoría parece efectivo.

Giddel está hecho de un plástico libre de gérmenes. Se puede limpiar con producto desinfectante. Está diseñado de tal manera que el usuario no necesita tocar casi nada. Se quita con un asa ubicada en la parte superior y se inicia con un botón ubicado en un ojo.

El otro tiene un botón de pausa. Una vez terminado, debe almacenarse en la base de carga para uso futuro.

Se vende por $ 399 en su sitio. No es barato, pero es algo a tener en cuenta por el tipo de limpieza que hace…

+ en: Giddel, el robot limpia retretes (vídeo)

Bicicletas eléctricas baratas – Rad RadRunner Plus

Tras lanzar la bici eléctrica modular RadRunner Utility a un costo de entrada genial. Rad Power Bikes ha seguido con un RadRunner Plus de mayor velocidad que lleva ciertas cosas más. Y para aquellos que estén prestos a subir al costo más alto, les devuelve un montón de bits que RadRunner evitó en su busca de asequibilidad.

marzo 2020

Donde la bici original se fundamentó en sus gruesos neumáticos Kenda de treinta y tres pulgadas para suavizar los baches en la carretera, el RadRunner Plus consigue una pequeña horquilla de suspensión. Desarrollado para ser súper modular, este cuadro puede llevar un montón de accesorios diferentes que se ponen dentro y fuera de la parte delantera, trasera y central de la bici.

El bulto de pasajeros tiene un asiento de banco y reposapiés a fin de que pueda viajar de manera fácil en dos-up, mas se puede mudar de forma fácil por cualquiera de las bolsas, bastidores, alforjas, cajas o bien asientos para pequeños que vende Rad, y de igual manera la bici admitirá tina central de almacenaje impermeable y ordenada, o bien bastidores frontales y cajas en el catálogo. Aún básico, súper práctico y no un tanto cautivador, el RadRunner Plus es una actualización natural del RadRunner.

Origen: RadRunner Plus: The deluxe version of Rad’s cheap utility e-bike

las mejores bodegas de whisky según el World Whiskeys Awards

World Whiskeys Awards – las mejores bodegas de whisky – Los resultados de los World Whiskeys Awards dos mil veinte se publicaron la semana pasada. Ciertas expresiones interesantes encabezaron cada categoría. Hakushu, de veinticinco años, del país nipón, fue nombrada la mejor malta única del planeta. Así, de esta manera, este se convierte, para muchos, en un candidato a Mejor whisky del mundo…

abril 2020

Pero sigamos, porque Dewar se llevó a casa el premio al mejor whisky mezclado del planeta, y Tamdhu ganó el premio a la mejor malta individual de barril único. En los EE. UU., Un fabricante de bourbon desvalido se llevó a casa el primer premio del Mejor Bourbon.

Una marca renovada fue nombrada el mejor Bourbon de barril único del planeta. ¿Mas son verdaderamente los mejores de todo el mundo? 

Ironroot Harbinger encabezó la categoría de bourbon y fue nombrado el mejor Bourbon del planeta. Tras este anuncio, las ventas del Ironroot Harbinger se han disparado.

¿Qué tiene de singular el Ironroot Harbinger?

Los jueces de la WWA describen la expresión como: ‘Un golpe de alcohol en la nariz, caldera de maíz, roble, caramelo salobre y vainilla. Con cuerpo y fuerte, con un caramelo dulce, regaliz y frutos secos. Completando con un largo final de roble y condimentas.

La expresión llega a un sorprendente quinientos setenta y cinco por ciento ABV y es la primera expresión de Ironroot, la que ha disparado la destilería a la fama. El bourbon está hecho con reliquia, maíz sin OGM y lo que lo distingue son las variedades experimentales de maíz que Ironroot cultiva y emplea.

En el caso de Harbinger, consiste en maíz amarillo, maíz morado, maíz Bloody Butcher, maíz Floriani Flint y centeno. Conforme Likarish, «los granos se destilan en una olla tradicional de estilo escocés que aún usa técnicas de fabricación de brandy francés para conseguir un sinnúmero de aroma y sabor».

Otro premio reputado y enormemente competitivo, el Mejor Bourbon Single Barrel del planeta, fue para Rebel Yell por su Single Barrel de diez años. La marca es propiedad de los destiladores Lux Row y su lanzamiento de un solo barril ha recibido abundantes premios durante años.

Anteriormente, muchas de las otras expresiones bajo Rebel Yell fueron vistas como expresiones más de rango medio, accesibles y simples de tomar. En la actualidad, las botellas de un solo barril han agregado un nivel superior y de gama alta a la marca.

Origen: Is This $60 Underdog The World’s Best Bourbon Whiskey?

Habrá más ventas de informática y mobiliario en el Black Friday

Según un estudio realizado por Prestalo.com

Black Friday: se espera incremento de ventas de informática y mobiliario

El calendario de noviembre está más que presente en la mente del consumidor gracias al Black Friday, un evento que, pese a que es importado, cada vez tiene mayor peso en el comercio y, sobre todo comercio online, de nuestro país.

La clave de una fecha en la que el bombardeo de ofertas comenzará en escasos días, pese a que se celebra el próximo 26 de noviembre, tener un presupuesto asignado y un orden de las finanzas personales claro para saber el máximo gasto asumible. Es la única forma de evitar que los presupuestos se trastoquen y, en caso de querer aprovechar para conseguir un crédito para adquirir algún producto rebajado, poder solicitarlo en tiempo “cada año en estas fechas se incrementa la demanda de línea de crédito. Nuestros agentes están para poder asistir y asesorar” explican desde Prestalo.

De hecho, lanzan una serie de tips para tener en cuenta: hacer un análisis de los gastos mensuales y anuales para saber qué factura se podría asumir, ser consciente de la capacidad real de endeudamiento para poder hacerle frente, tener claro si es una compra necesaria o si es por capricho y tarificarla como tal, y buscar, previamente, forma de conseguir ingresos extra para abaratar las facturas de las compras.

Informática y mobiliario: los reyes del Black Friday 2021

Según un estudio realizado por Prestalo.com, la previsión para este 2021 es que siga las mismas tendencias de crecimiento en sectores concretos. Una de las categorías que más va a crecer es en el sector de la informática, con un aumento de 31% en ventas comparado con meses previos y un gasto promedio de 2.700 euros según se extraen del estudio de la compañía.

“Curiosamente, el perfil que más ha declarado su intención de compra en este sector es el perfil masculino de edad media, que reconocen haber esperado a este fin de semana de noviembre para este tipo de adquisición y que, en algunos casos, es una forma de adelanto de las compras de Navidad” explican.

En cambio, el sector del mobiliario es el que más atrae a la compradora femenina del estudio, que anticipa según los resultados que las ventas en muebles y decoración superará el 43% en comparación con los meses previos.

“Pese a ser sectores muy distintos, la intención de compra para este sector ronda una media de 3000 euros ya que suelen aprovechar, según han declarado, para comprar piezas mobiliarias de gran tamaño y diseño que, en otros momentos, doblarían el precio que marcan en Black Friday” comentan desde Prestalo, que también detallan que, en este campo, el perfil es mayoritariamente femenino, pero declarándose propietarios – vía hipoteca – de la propiedad en la que colocarían la pieza.

máquinas expendedoras mercado libre

Zenplicity revoluciona la bisutería con su máquina expendedora

Puerto Banús se convierte en la primera ciudad española en contar con una máquina expendedora de complementos de joyería de la marca Zenplicity, convirtiéndose en la primera empresa española de joyería y bisutería en dar el salto hacia una de las más innovadoras y originales propuestas en el sector.

Esta marca española busca innovar en la forma en que el usuario interesado puede adquirir sus complementos sin límite de tiempo, pudiendo adquirir pendientes, colgantes y otras propuestas diseñadas en bisutería bajo demanda.

De esta forma, crean una nueva experiencia que le permite estar siempre cerca y disponible para sus clientes. De hecho, ya han anunciado que la próxima máquina se instalará en Valencia.

“Estamos intentando cubrir una necesidad de los consumidores que encuentran cerradas las puertas del establecimiento a su llegada por incompatibilidad de horarios. Con esta opción de compra en un distribuidor abierto 24/7, tu acceso al producto se resuelve garantizando la misma calidad y la misma presentación que en tienda ”, explican en la marca, quienes han apostado por un tipo de máquina que, gracias a su computadora y una presentación innovadora, explica cada una de las partes para que tengas toda la información antes de realizar la compra, como si se tratara de un vendedor. Además, viene con una lujosa presentación de regalo.

“Nuestra colección Zen está totalmente fabricada en España y esto es un dato importante porque cada una de las joyas está elaborada según la tradición de los maestros artesanos y salvaguardando este cariño que pueden sentir todos aquellos que compran nuestras joyas mientras pasean por Puerto Banús.

Ventajas de automatización industrial

Reducción de costos y mejor productividad, las principales ventajas de la automatización
Javier Ortiz, Director General de IPR México comentó que poco a poco más industrias confían en la automatización y que durante el 2022 seguramente habrá una mayor inversión y se concrete un crecimiento importante
La industria 4.0 hace referencia a una nueva Revolución Industrial, en la que destaca la tendencia de la automatización en los procesos y la integración de elementos como la robótica, la inteligencia artificial, el Internet of Things (IoT), entre otros. Esta combinación ha traído consigo diversos beneficios para numerosas industrias, entre los que destacan la productividad y la eficiencia en los recursos como los más palpables para las empresas u organizaciones.

De acuerdo a un estudio realizado por Deloitte, más del 90% de las organizaciones que han implementado programas con robots, han superado sus expectativas en cuanto a productividad, costos y mejora de ejecución en los procesos se refiere. Y por su parte, la firma Willis Tower Watson con base a su “Encuesta Global sobre el Futuro del Trabajo”, señala que en México empleadores afirman que la automatización incrementa la productividad en aproximadamente un 65%, el 26% que se disminuyen costos y el 10% también afirma que se reducen riesgos.

Respecto a este último punto, la automatización industrial también contribuye en la disminución de los errores humanos, y por ello, los procesos elevan de manera importante su precisión y efectividad, sin omitir, que de esta forma se evita que las personas ejecuten tareas que implican algún riesgo.

La automatización en los procesos, ha traído beneficios a diferentes industrias, entre las que destacan la automotriz, la manufacturera, salud, agricultura y la de los alimentos. Industrias en las que actualmente, robots colaboran con los trabajadores para la realización de tareas repetitivas, garantizando precisión, fiabilidad, calidad constante y disminución de tiempo en la producción.

Javier Ortiz, Director General de IPR México comentó al respecto: “De acuerdo a A3 México, el primer trimestre del 2020 se vendieron alrededor de 36 mil millones de dólares en unidades robóticas, de lo cual, el 82 por ciento fue destinado a la industria automotriz, 3% a la industria de alimentos, 4% a las ciencias de la salud, y el 11 restante a otras industrias. Esto significa que la industria automotriz se mantiene a la cabeza como lo ha venido siendo durante algunos años, pero también permite darnos cuenta que poco a poco otras industrias confían en la automatización y durante el 2022 seguramente habrá una mayor inversión, este año y tras la pandemia se ha presentado mayor interés, se tiene confianza en que el siguiente se concrete ese crecimiento”

Ortíz, también señaló que IPR, empresa líder en la industria de la robótica, ofrece productos y herramientas robóticos y posee una amplia gama de productos estándar y hechos a la medida para aplicaciones robóticas tanto en condiciones normales (manejo de materiales) como para ambientes sucios, agresivos y en altas temperaturas, cubriendo así, todas las posibles necesidades de diferentes industrias.

Automatización y robótica industrial son dos elementos eje de la evolución de las industrias, y las soluciones que ofrece IPR permiten incrementar la eficiencia, productividad y rentabilidad con los más altos estándares de calidad, independientemente del sector al que pertenezca.

tempel group y Getac liderando el sector de la Minería

Tempel Group y Getac; liderando de forma «robusta» , el sector de la Minería

Tempel Group y Getac, presentarán sus soluciones informáticas robustas especializadas en Chile, en el Congreso Expomin 2021. El formato híbrido de esta exhibición minera constituirá un foro ideal para promover el papel clave de la digitalización en el sector minero y Tempel Group será el mejor aliado para representar en el certamen la misma visión tecnológica
Getac, fabricante líder en soluciones informáticas robustas, anunció su participación en Expomin 2021, la exposición minera más importante de América Latina, que se llevará a cabo en Santiago de Chile, del 25 al 29 de octubre próximos, en un formato híbrido, que va a permitir la participación de muchas más empresas alrededor del mundo.

Para Getac, Expomin resulta una de las exhibiciones especializadas más importantes, debido a la diversidad de dispositivos robustos de la marca dirigidos a la industria minera, pero también por la importancia y la repercusión que tiene el tema de la digitalización entre los protagonistas y trabajadores de la industria minera alrededor del mundo.

En este sentido, Teddy Wang, Business Developer Manager LatinAmerica, indicó que en el pasado quedaron aquellos días en que los geólogos llevaban mapas topográficos impresos y los ingenieros de minas utilizaban linternas para revisar sus registros en la oscuridad. “En la era de la digitalización, las laptops, notebooks y tabletas robustas son jugadores estratégicos que permiten a los operadores observar los datos de perforación en tiempo real, controlar equipos automatizados y comunicar información esencial desde una mina subterránea a las oficinas de administración”.

Cabe señalar que, de acuerdo con el informe de iniciativa de transformación digital publicado por el Foro Económico Mundial en 2015, estos avances tecnológicos podrían generar al 2025, más de 425 mil millones de dólares para la industria minera, sus clientes y la sociedad.

En el mismo informe se predice una reducción en las muertes y lesiones de un 10% y un 20% respectivamente, en el mismo periodo de 10 años, lo cual constituye otro argumento crucial para el tema de la digitalización de sector. De acuerdo con los organizadores de la exposición, este nuevo formato híbrido -por combinar la asistencia presencial y virtual-, permitirá que muchos más profesionales puedan participar en la exhibición desde cualquier dispositivo y en lugar.

Johnny Chong, Getac Sales Manager Latam, agregó que los dispositivos totalmente robustos de Getac, ofrecen diversas soluciones con certificaciones ATEX, IECEx o ANSI, que permiten ser utilizados con seguridad en áreas con vapores y gases explosivos, además los equipos también se pueden usar en temperaturas extremas que varían entre -29 °C y 63 °C., es decir ofrecen mayor seguridad y productividad para industrias altamente exigentes como la minería; combinando un potente rendimiento informático con tecnología antiexplosiva.

Directivos de Tempel Group, uno de los principales partners de Getac a nivel global, y anfitriones locales de la marca durante Expomin, señalaron uno de los principales objetivos de su participación, es dar a conocer a los visitantes el alto nivel y desempeño de los equipos Getac, además del su detalle de especialización, que permite que sean la mejor herramienta de trabajo para quienes trabajan en el sector minero, no solo en Chile sino en todo el mundo.

Tempel Group, como socio oficial de Getac en Iberia y Latinoamérica, ofrece el servicio de asesoría técnica y comercial desde el proceso de selección del producto por parte del cliente, hasta el apoyo durante todo el ciclo de vida.

Esta exhibición híbrida, agregaron los directivos de Tempel Group, representa una importante oportunidad de negocios no solo para los grandes proveedores de servicios, fabricantes de equipos y maquinaria de alta tecnología sino también de sistemas avanzados de asistencia informática, que sin duda encontraran en Getac un aliado de importancia estratégica.

Dentro de esta compañía, el equipo de ventas, es un eje estratégico dentro de la división de Ingeniería de Tempel Group, ya que son Premium Partner de los principales fabricantes de PC y comunicaciones industriales. Su conocimiento 360ºestá al servicio de sus clientes, ya que ofrecen las mejores soluciones tecnológicas con el fin de facilitar la implementación de sus sistemas en los diferentes ámbitos de aplicación. Integrados conjuntamente con la oficina técnica Global, los ingenieros y comerciales, asesoran y trabajan en los diferentes proyectos a partir de la integración de los productos que distribuyen, siendo su principal objetivo el de garantizar soluciones en los entornos más exigentes y complejos.

Por su parte, el gerente de Expomin, Francisco Sotomayor, explicó que “en esta nueva edición habrá espacio para el networking, tanto en el recinto como a través de nuestra plataforma virtual ExpominConnect, lo que permitirá que expositores y visitantes interactúen en ambos formatos. Además, contaremos con una mayor cobertura nacional e internacional, habrá acceso a la exhibición en cualquier lugar y momento, tendremos stands personalizables en la versión presencial a través de código QR y permanente actualización en el stand virtual”.

Las más recientes generaciones de las tabletas Getac UX10 y Getac F110 serán algunas de las soluciones especializadas que la empresa impulsará durante Expomin 2021, debido a su gran potencia y funcionalidad en formato de dispositivos robustos y portables de gran resistencia y seguridad, al considerarlos como un complemento ideal y altamente confiable para el trabajo diario de los profesionales de la minería.

Sobre Getac
Getac Technology Corporation es una subsidiaria estratégica de MiTAC-Synnex Business Group con un ingreso anual de $41,3 mil millones en 2020 (TSE: 3005). Getac se estableció en 1989 como una empresa conjunta con GE Aerospace para proporcionar electrónica de defensa. En la actualidad, la gama de productos de Getac incluye notebooks robustos, tabletas robustas, software y soluciones de vídeo móviles para defensa, policía, bomberos, servicios públicos, automoción, fabricación, transporte y logística. Para obtener más informaciones, visite:www.getac.com/latam

Sobre Tempel Group
Tempel Group es una empresa internacional con más de 43 años de experiencia comercial con presencia en Europa a través de sus oficinas de España y Portugal, y con Delegaciones en más de 9 países de Latinoamérica, tales como Brasil, México, Chile, Perú, Ecuador, Argentina, Uruguay, Panamá o Colombia.

Desde sus inicios en 1978, ha desarrollado su trayectoria a través de 4 áreas de negocio: Energía, Ingeniería, Consumo y Servicios; y se ha expandido por todos los países de habla Hispano-portuguesa, siendo su principal diferenciación, la distribución de productos al mercado industrial con proyectos en mano, gracias a su Oficina Técnica Global y su servicio ad-hoc.

Para obtener más información: info@tempelgroup.com

Link corporativo: www.tempelgroup.com

citroen en mercado libre: AMI, el acceso fácil a los centros de las ciudades

Citroen en mercado libre: AMI, el acceso fácil a los centros de las ciudades

Respetando el medio ambiente gracias a su modo de conducción 100% eléctrico, AMI ofrece un acceso fácil y sin restricciones a los centros de las ciudades. Una nueva forma de movilidad que responde a los problemas urbanos de hoy y de mañana. AMI es una solución de movilidad innovadora en sí misma, que continúa la tradición de Citroën de contribuir a la evolución del panorama automotriz.

Puedes probar Ami-100% ëlectric de forma gratuita en la red de concesionarios Citroën.

También podemos personalizar al Ami-100% ëlectric directamente en su sitio web.

Ofrece una solución inigualable a las necesidades de los profesionales. Responde a los nuevos desafíos logísticos de las empresas de servicios locales, repartidores, comercio, artesanos, autónomos y agencias administrativas u organizaciones industriales.

La colección de productos Lifestyle AMI ofrece artículos de alta tecnología y ropa de moda para el viaje diario, así como una AMI en miniatura a escala 1/43.

https://www.citroen.es/ami

Los planes de DS Design Studio Paris

Pasan por exponer 6 propuestas a todos y cada uno de los apasionados de los coches online y del legendario vehículo francés y de la propia marca DS, cuyo único trabajo va a ser contemplar y votar su boceto preferido por medio de los perfiles en redes sociales de DS Automobiles, así sea en Fb, Twitter y también Instagram.

marzo 2020

Las 2 primeras propuestas son de Geoffrey Rossillion y Romain Saquet, y son diferentes en exactamente la misma idea. Pero solo debe quedar Un solo ganador. Los 2 diseños se han enfrentado entre sí hasta hoy y, desde las doce horas del mediodía, empezará la votación de otras 2 nuevas propuestas, hasta conocer las 6 anunciadas.

Origen: ¿Cómo sería un Citroën SM 2020? Así se lo imagina DS

agricultura de mercado ventajas y desventajas

La agricultura de mercado es propia de países desarrollados, donde a esta se la comprende como negocio y no como un medio de subsistencia. Agricultura de mercado ventajas y desventajas. 

Se extiende más a los países en vías de desarrollo. En el pasado a consecuencia de la colonización y hoy día a consecuencia de la globalización. La agricultura de mercado es la manera de agricultura en la que la producción está destinada a ser vendida y el autoabastecimiento es un aspecto secundario. Se opone a la agricultura de subsistencia. Pero podríamos hablar mucho de esto y llegaríamos incluso a la nueva agricultura de productos como el cannabis, que se empiezan a comercializar legalmente en muchas zonas del planeta. No es ya una cosa extraña buscar en la red cosas como abonos cannabis y otros productos similares en tiendas especializadas online. Hablemos un poco de todo esto…

Cuando hablamos de agricultura de mercado – Agricultura de mercado ventajas y desventajas

Lo hacemos en realidad de grandes extensiones con baja densidad rural, mas con un alto grado de mecanización para la roturación, la siembra y la recolección. Son monocultivos que pertenecen, normalmente, a grandes compañías que se hacen cargo de su comercialización en el mercado internacional. Esta agricultura emplea rebosante mano de obra, que acostumbra a ser autóctona, temporera y económica. En países desarrollados se han potenciado nuevos sistemas de producción agraria que incorporan los últimos avances en tecnología.

El elevado costo compensa por los importantes beneficios que se consiguen merced a su alta productividad y a la anticipación de la temporada de recolección. Son productos extratempranos con un alto valor comercial. El paso de la agricultura de subsistencia a la agricultura de mercado se va a iniciar con los países desarrollados y con la revolución industrial.

A esta la antecedió una revolución agrícola. Es propia de países desarrollados, donde la agricultura se comprende como negocio y no como un medio de subsistencia, si bien se extiende a los países en vías de desarrollo, en el pasado a consecuencia de la colonización y hoy día a consecuencia de la globalización. La llamada revolución verde aumentó los rendimientos agrícolas desde mediados del siglo veinte a través de técnicas modernas de agronomía.

agricultura de mercado ventajas y desventajas
agricultura de mercado ventajas y desventajas

CULTIVOS TRANSGÉNICOS – Agricultura de mercado ventajas y desventajas

Desde finales del mismo se están expandiendo los cultivos transgénicos, continuando la tradición milenaria de la humanidad de alterar genéticamente las especies vegetales para su consumo. La inocuidad en el medioambiente es objeto de polémica por la parte de determinados ámbitos ambientalistas. Se basea este tipo de cultivo en grandes explotaciones dedicadas al monocultivo.

Se planta un año tras otro y solo se cambia de cultivo si el mercado lo demanda. Precisan mucha mano de obra en tanto que son cultivos bastante difíciles de mecanizar, mas se compensa por el hecho de que la mano de obra es asequible en estas zonas. Las inversiones para la agricultura de plantación son enfocadas en la preparación de la tierra para el cultivo y en el transporte y exportación de los productos. Al tiempo que el estiércol da abono y aumenta la temperatura del suelo, la arena deja una mejor circulación del agua y sostiene la humedad conveniente. Tiene interés para aquellos países con condiciones naturales desfavorables para la agricultura como por servirnos de un ejemplo Holanda. Esta renovadora técnica se emplea sobre todo para conseguir productos hortícolas y frutas.

agricultura de mercado ventajas y desventajas
agricultura de mercado ventajas y desventajas

La agricultura de mercado: los países desarrollados.

La agricultura de mercado está orientada cara a la venta de los productos, así es que su objetivo principal es lograr el mayor beneficio posible. Para ello se usan diferentes medios como la especialización de la producción en un solo cultivo para facilitar el trabajo y el empleo de maquinaria y mejora los rendimientos. También la mecanización de las tareas del campo, lo que deja utilizar menos mano de obra y prosperar el tiempo invertido en trabajo. Además de la aplicación de modernas técnicas de cultivo, como fertilizantes y abonos, semillas de elevado desempeño, empleo de invernaderos, suelos artificiales o bien aplicación de avances científicos como los transgénicos.

Todo esto requiere de grandes inversiones de dinero, mas los costos se ven compensados con el incremento de la productividad, que deja conseguir más beneficios. Esta clase de agricultura tiene asimismo consecuencias como que deja bajar los costes, de manera que los productos compiten mejor en el mercado. Además se agiliza la comercialización, pues al ubicarse grandes cantidades de producto en ciertos lugares la gente asiste a ellos.

Es evidente también la mejora de la técnica de distribución con transportes especializados y de las técnicas de conservación. El empleo de fertilizantes contamina suelos y aguas y puede afectar a los productos. Por otra parte, las subvenciones que conceden los gobiernos de los Estados ricos a sus labradores pone en situación de desventaja a los productos de los países pobres que tratan de competir con ellos.

Hay especialización agraria en uno o bien unos pocos productos. Se trata de una veloz comercialización de los productos agrarios. De este modo, debido a avances técnicos postindustriales, en nuestros días no es totalmente preciso tener extensiones enormes de terrenos cultivados, sino más bien y asimismo especializarse en determinados productos cotizados y emplear tecnología ligera que deje mayor desempeño.

Revolución industrial y Revolución biotecnológica- Tipos. Agricultura de mercado ventajas y desventajas. 

Se fundamenta en grandes explotaciones dedicados al monocultivo. Este producto se planta un año tras otro y solo se cambia de cultivo si el mercado lo demanda. Está impulsada por grandes empresas o bien ricas haciendas en países tropicales de América Latina y África. Precisan mucha mano de obra puesto que son cultivos bastante difíciles de mecanizar, mas se compensa por el hecho de que la mano de obra es asequible en estas zonas.

Las inversiones para la agricultura de plantación son enfocadas en la preparación de la tierra para el cultivo y en la exportación y transporte. En la zona europea y centro asiática, los países van por el buen camino. Actualmente, el planeta asiste a una auténtica epidemia de sobrepeso y obesidad, y las cantidades prosiguen subiendo tanto en la mayoría de países en desarrollo como en los desarrollados.

Los países deben abordar esta situación fomentando los regímenes sustentables y, en ese sentido, las políticas públicas nacionales son esenciales. Para terminar con este absurdo necesitaremos el compromiso de los productores, los mercaderes y los usuarios en todos y cada uno de los países, tanto para disminuir al mínimo las pérdidas a lo largo de la producción, el almacenaje y el transporte para reducir el desperdicio de comida por la parte de vendedores y usuarios al unísono que robustecemos las elecciones de los usuarios.

En múltiples países ya hay ideas en marcha para sensibilizar sobre este tema, identificar soluciones y adoptar un enfoque legislativo diferente. Quedan menos de 12 años para dos mil treinta, y los países de Europa y Asia Central no pueden bajar la guardia.

coworking en andorra: 4 que son la solución perfecta para avalar la substancia

Los 4 coworkings en Andorra: la solución perfecta para avalar la substancia

Andorra sigue posicionándose como uno de los referentes empresariales gracias a las facilidades que va poniendo a los empresarios para hacer en su país la sede de sus empresas.

La substancia, en realidad, es un concepto que determina la fiscalidad de sociedad, ya que, sin sede en el Principado, podría considerarse que la sociedad no es residente y, por tanto, se llevaría la fiscalidad al estado donde reside de forma habitual el administrador y socios.

Una empresa andorrana debe cumplir con la substancia a nivel de medios materiales y humanos para poder justificar una sede efectiva en Andorra” explican de Smart Executive Centers un centro de negocios y coworking especializado en este tipo de procesos para evitar que las empresas tengan que tributar sociedades en España en vez de en el Principado.

Entre los requisitos para poder avalar la substancia, se encuentra, como mínimo, un espacio físico donde domiciliar el comercio de la sociedad.

Desde el año pasado, se permite ya domiciliar el comercio en un coworking, opción que previamente estaba reservada a despachos privados. A esto hay que sumar la necesidad de demostrar el recurso humano a través de la figura de un socio, administrador o trabajador residente, para quienes se debe aportar un contrato laboral o un contrato mercantil con un administrador o autónomo residente que presta servicios a dicha sociedad.

Otros medios materiales como gastos operativos de telefonía, internet, electricidad son indicios de substancia en el país y de que haya una estructura real con actividad de valor añadido en el Principado” explican, ya que para demostrar toda la operativa se puede exigir un contrato de alquiler de oficina o las citadas facturas de suministros que puedan defender una operativa real desde el Principado.

Los coworkings como solución

Actualmente, en Andorra, hay cuatro coworkings que forman parte de la solución para poder demostrar que existe la mencionada substancia que avale la actividad en su territorio a través de los medios materiales y humanos.

El coworking facilita el espacio físico, puede aportar prestación de servicios administrativos para añadir valor para la empresa operando y facilitar también en despachos privados líneas de teléfono y de luz, internet a nombre de la empresa domiciliada ahí.

Tanto es así que se ha duplicado el espacio por la demanda que se ha percibido de empresas pequeñas unipersonales, autónomos y empresas tipo pyme, con pocos trabajadores que han optado por despachos privados para el desempeño de su actividad laboral gracias a precios más que asequibles entre los 250 y 400 euros.

Algunos coworkings como Smart Executive Centers también facilitan servicios de contratación y gestión de personal para empresas que necesitan recursos humanos en el Principado. “La clave es facilitar al cliente todos los servicios que necesite para implantarse en el país según las reglas de la fiscalidad internacional y para acompañarle en gestión administrativa diaria aparte del espacio alquilado”.

1 2 3 29