Cómo sincronizar mi tienda física con mi tienda online – ¿Sabías que hay un software tpv para esto? Cuando abres una tienda virtual y comienzas a introducir productos enseguida te das cuenta que si vendes algo en tu tienda física debes quitarlo de tu tienda en línea, y esto puede llevarte mucho tiempo y ser una tarea considerable y algo compleja. De ahí el software tpv que ha sido creado para que no tengamos que hacer prácticamente nada.
Además puede que hayas comprobado también que si tienes la última unidad de algún producto y a lo largo del día lo vendes en tu tienda física, pues como que no te da tiempo de sacarlo de tu tienda on line. Y te pasarán cosas como que deberás devolverle el dinero al cliente y probablemente lo perderás para otra, porque si algo abunda en internet es la COMPETENCIA.
Ya digo, es posible que pierdas al cliente, y nadie estamos para ir perdiendo en vez de ganando. ¿No? Para que esto no te ocurra existen diferentes soluciones que, en líneas generales, van a transformar tu tienda virtual en un TPV o Terminal punto de venta. Un software TPV que te interesará será aquél cien por ciento integrado y compatible, con sincronización en tiempo real con tu tienda en línea.

Cómo sincronizar mi tienda física con mi tienda online
Software tpv
Cuando tengas ya un software TPV vas a poder trabajar en tu tienda física sin preocuparte de tu tienda virtual. Podrás vender con calma en tanto que vas a estar utilizando un stock único para las dos tiendas. Cuando vendas en tu tienda local se descontará el stock de la base de datos única. De esta forma evitarás las tan problemáticas rupturas de stock. InnovaCommerce TPV tiene un funcionamiento perfecto.
Si aún no tienes tu tienda online, puedes probar con opciones como Woocommerce, que es fácil de integrar con un TPV como Innova. Es una alternativa completísima con todo cuanto precisas. Puedes crear múltiples puntos de venta, en diferentes urbes y múltiples cajas. También puedes crear múltiples vendedores, algo indispensable para hacer el seguimiento de cada empleado.
Con todo esto que te propongo ya no tienes que hacer cosas tan raras e inútiles como pasarte todos los días una hora tras el cierre para ir actualizando a mano los stocks de la tienda on line con las ventas del día en la tienda física.
¿Cuáles son los beneficios de vender online? Adquirir un libro. Reservar habitación en un hotel. Encargar una camiseta. Todas estas cosas y muchas más ya las hacemos a menudo de forma online. Sin salir de casa o en plena marcha, con la ayuda de un dispositivo informático y una conexión a la red. Ser consumidor hoy es poder adquirir en una tienda física como toda la vida… o bien en una tienda on-line.
Una curiosidad para terminar: El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en su Estudio sobre Comercio Electrónico B2C de 2015 estima que que el comercio online que se movía ya en este país era de 20.745 millones de euros anuales. A fecha de 2018 se sabe que se ha producido un salto importante, pero aún no tenemos cifras. Si tienes una tienda física, y aún no vendes, también, online, ya estás tardando.