CONTENIDOS
ACCESORIOS BEBE: LOS PRIMEROS PASOS. ¿Una tienda de regalos personalizada?
Tener un bebé en España cuesta un promedio de 1.200 euros al mes.
Un poco exagerada, o bastante, esta cifra, teniendo en cuenta que muchas parejas en España, sobreviven con cantidades no superiores a esta… y tienen hijos. ¿O es que no deberían tenerlos? A mi me irrita mucho este tipo de datos y estas estadísticas hechas tan a la ligera y tan sin sentido social. Ya sabemos aquello de que si tu te comes un pollo y yo ninguno, la estadística dirá que nos hemos comido medio pollo cada uno.
Pero siguiendo el argumento de esta «estadística», según estos datos España está a la cola, y esto sí, en ayudas familiares para promover la natalidad, mientras que los padres buscan novedosas maneras de contener el gasto. Los datos son del 2006 y fueron publicados por la Confederación Española de Amas de Casa y consumidores, la CEACCU, que es la asociación de consumidores del lado conservador. Ahora se entiende ¿verdad? Para estas señoras 1200 euros es la calderilla para tomar pastas con te con las amigotas.
El resultado es que en sus tres primeros años de vida, el retoño cuesta un promedio de 42.588 euros, o lo que es semejante, 1.183 euros por mes. Esto equivale al 80% del salario medio de un español, convirtiendo la paternidad prácticamente en un lujo.
Pero no seamos tan hipócritas. Yo he tenido tres hijos y os aseguro que no cuestan tanto, ni muchísimo menos. Todo es cuestión de saberse organizar. Puede que tengas que tirar de la ropita de sus primos, hacer tu las papillas en vez de comprar los potitos, y buscar la guardería subvencionada que tengas más a mano. Y además hoy, en diferentes webs hay precios que merecen la pena como esta de Accesorios bebe: Los primeros pasos.
Conviene ahorrar, mirar precios, y buscar concienzudamente en los complementos, la ropa y los zapatos, que junto a los pañales, pueden llegar a suponer unos 3.423 euros al año. Unos 50 euros por mes en pañales y algo más de 100 en ropa. Estos costos tienen la posibilidad de reducirse si no se habla del primer hijo o si se heredan algunas de las piezas más caras de familiares o amigos, como el cochecito o la cuna.
Eurostat señala que España es el país europeo que menos fondos destina a ayudas familiares e hijos, solo superado por Grecia. España dedica escasamente un 1,4% del Producto Interno Bruto, muy lejos del 3,5% de media de la Unión Europea.
Accesorios bebe: Los primeros pasos. Calzados por etapas, modelos apropiados para el avance y formación del pie de los niños – Gateadores.
En la red hay una extensa línea de productos únicos, desde complementos hasta indumentaria y zapato para niños de 0 a 12 años, elaborados con la última tecnología. Una extensa variedad de colecciones multi-estilos basadas en las tendencias globales que se ajustan a las diferentes ocupaciones de los niños. Escoger el zapato correcto es más una decisión pensando en la tranquilidad, más que nada, si el niño recién empieza a caminar.
Y hay que tener presentes varias cosas. El primer zapato es bueno que sea de cuero, porque es un material maleable y además facilita que el pie transpire de manera correcta. Cuando compras un zapato hay que evaluar si la horma es extensa y maleable para que el niño tenga independencia de mover sus dedos dentro del zapato. Preferentemente elegiremos una suela antideslizante y maleable. La altura del zapato no debe exceder el tobillo, para un mejor movimiento. Y para que el niño use un zapato cómodo lo mejor es que, entre el dedo más extenso de su pie y el zapato, se tenga una separación de 1.5 centímetros. Jamás le compres zapatos de una talla más grande porque no dará pasos seguros, tampoco zapatos muy ajustados porque lastimarán sus dedos.
ACCESORIOS BEBE: LOS PRIMEROS PASOS
Los primeros pasos vienen acompañados de tropiezos y la exploración de nuevos sitios.
¿Deben llevar zapato los bebés?
La mayoría de padres primerizos experimentan esta duda. Los profesionales están divididos en esto. Algunos afirman que los bebés recién nacidos jamás deberían llevar zapatos, debido a que el pie está en continuo desarrollo y formación. El zapato sí podría perjudicar a este aspecto de su avance físico. Pero debemos ponerle calcetines para protegerle del frío. Sin embargo, estos profesionales aportan al argumento un pequeño matiz, debido a que esta recomendación solo es aplicable a los bebés que gateen, por lo cual suponiendo que hayan comenzado a andar, sí tenemos que colocarles zapatillas y zapatos. Desde este instante deberemos escoger el zapato en función de la etapa que esté experimentando nuestro hijo.